Página de inicio

H I S T O R I A S

N A T U R A L E S





El puente del Jabalón

La luz se pierde poco a poco ante los arcos de piedra del puente. En medio del silencio notamos que hay otro silencio mayor. Lo rompen a veces los pájaros, esos ruiseñores que van a pasarse la noche cantando sobre el trémolo débil de los grillos italianos. Dos ojos amarillos…

leer más

El águila imperial

No sabría decir cuándo fue la primera vez que vi una. La recuerdo sobrevolando la Sierra de Andújar, planeando muy alta con el pantano del Jándula como fondo y lanzando a la atmósfera esa especie de ladrido que la delata. Me recuerdo oyéndolo en las riberas del Guadiana, asombrado por…

leer más

Los talladores de cantos

Pueden aparecer sus obras donde menos lo esperas: en medio de un pedregal con espartos, o entre unos cantos rodados junto al río. De repente te das cuenta de que hay algo raro allí, porque, ¿cómo puede romperse un guijarro de esa manera, tantas veces y formando ese filo justo…

leer más

La información

Galaxia de la Vía Láctea, brazo de Orión, alrededores de una estrella enana amarilla, el Sol; planeta Tierra, un rincón de su hemisferio norte. Reino Paleártico, Campo de Montiel. Moraleja. Un claro de pasto entre encinas, en mayo. El cuadrado de suelo mide diez centímetros de lado y alberga ochenta…

leer más

Gélido apocalipsis

Caía la tarde sobre aquellas risqueras a la orilla del Jabalón, no lejos del cerro oscuro que los lugareños llaman Peñalasombra. Un camino de vacas conducía a través del monte hasta la vaguada de un arroyo, en cuyo margen se alzaban poderosas moles de roca. Desde lo alto de una…

leer más

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

abejas solitarias Achelense agallas amanecer aves aves migratorias biodiversidad Bombylius búho real Campo de Calatrava Campo de Montiel carbonero común cascada Casiano de Prado Chiroptera Ciudad Real cuarcita culebra bastarda encina fauna ibérica Guadiana hormigas industria lítica insectos Jabalón mamíferos migración monte mediterráneo Montes de Toledo mosca abejorro murciélagos Neseuretus Ordovícico paleontología Pangea parasitismo parasitoides parásitos petirrojo plantas parásitas primavera Puertollano Quirópteros red alimentaria río río Jabalón selva Sierra Morena trilobites águila imperial ibérica

Recibe en tu email cada nueva historia natural.


Los textos de las entradas y las ilustraciones con la marca HN son propiedad intelectual del autor de esta web. No dudes en contactar para usarlos, sobre todo si es con fines educativos.