Los talladores de cantos

Pueden aparecer sus obras donde menos lo esperas: en medio de un pedregal con espartos, o entre unos cantos rodados junto al río. De repente te das cuenta de que hay algo raro allí, porque, ¿cómo puede romperse un guijarro de esa manera, tantas veces y formando ese filo justo en un lado? O bien,Sigue leyendo «Los talladores de cantos»

Gélido apocalipsis

Caía la tarde sobre aquellas risqueras a la orilla del Jabalón, no lejos del cerro oscuro que los lugareños llaman Peñalasombra. Un camino de vacas conducía a través del monte hasta la vaguada de un arroyo, en cuyo margen se alzaban poderosas moles de roca. Desde lo alto de una de estas torres naturales meSigue leyendo «Gélido apocalipsis»

Los Montes de Toledo

Hubo un tiempo antes del primer hombre, del primer dinosaurio y del primer árbol. Hubo un tiempo en que el mundo era más joven, más sencillo, y la vida solo existía en el mar, donde había surgido. Los días duraban menos horas, el aire era asfixiante, con mucho menos oxígeno que hoy; en el cieloSigue leyendo «Los Montes de Toledo»

Los fósiles

Somos el resultado de millones de años de evolución, y los fósiles nos ayudan a entenderlo. Conocer estos restos de la vida prehistórica nos permite comprender mejor cuál es nuestro lugar en el mundo. Si además nos fijamos en los fósiles de nuestra propia tierra, aprenderemos también a valorarla más, a mirarla de otro modo.Sigue leyendo «Los fósiles»

El origen

¿Cómo viajar en el tiempo? Por ahora no podemos. Lo más parecido a viajar en el tiempo es descender por una ladera hecha de estratos rocosos, depositados por La Tierra hace millones de años, los más recientes sobre los más antiguos. A cada paso de ese descenso, retrocedemos siglos innumerables hacia edades cada vez másSigue leyendo «El origen»

Senderismo carbonífero

En la zona de Puertollano, al suroeste de Ciudad Real, hay algo que puede verse como una casualidad extremadamente improbable o como una ironía de la historia de la vida. Para entenderla viajaremos unos trescientos millones de años hacia el pasado. Vamos a recorrer la selva tropical que cubría la región por aquella edad. EraSigue leyendo «Senderismo carbonífero»

Los trilobites

Los mares fueron suyos mucho antes de que existieran los dinosaurios o cualquier animal terrestre. Los trilobites eran en tiempos de los grandes dinosaurios algo tan viejo como estos lo son hoy para nosotros. Reliquias de ese mundo perdido de los trilobites aparecen en ciertas rocas de los Montes de Toledo, Sierra Morena y otrasSigue leyendo «Los trilobites»