Había en ese rincón del río un pasillo umbroso cubierto de higueras, y más allá el caz de un antiguo molino de agua, y junto a sus ruinas un enorme fresno. En su copa se posaba a veces una joven águila imperial, de esas que aprenden a cazar en el Campo de Calatrava. Bajo laSigue leyendo «Las náyades»
Archivo de categoría: fauna variada
El carnaval del romero
Va quedándose atrás el verdadero invierno. Aunque el calendario muestre que aún continúa esa estación, la naturaleza enseña por doquier las señales de que algo ha cambiado. Si el carnaval cae tarde, en las mesetas ibéricas esos signos pueden ser ya un arranque de primavera en toda regla. En el monte de Moraleja, hacia elSigue leyendo «El carnaval del romero»
El bosque viejo
Con las primeras luces del verano, el río se despierta tras pasar la madrugada en un sueño de nutrias bajo las estrellas, de ginetas trepando a la luz de la luna, de corzos que siguen a su madre por las sendas de la espesura y de jabalíes que cruzan el agua como una sombra enSigue leyendo «El bosque viejo»
Las bellotas
Las encinas las dan unos otoños en abundancia y otros escatimándolas, sin que sepamos por qué. Cuando están maduras, su piel se vuelve marrón intenso y tienen un sabor parecido al de las castañas. Al abrirlas para pelarlas, su carne color crema también recuerda a ese fruto seco. Pero conviene revisar bien la bellota antesSigue leyendo «Las bellotas»